08/05/2024

Mallas, diagramas, nudos y grapas

Publicada por redacts_user

Las artistas Joana Moll y Silvia Zayas, y el científico Claudio Barría, así como las personas que han articulado el acompañamiento de GRAPA, Clara Piazuelo (coordinadora GRAPA); Susana Arias (CCCB); Anna Manubens (Hangar) y Tere Badia (HacTe), dialogaran sobre las metodologías artísticas en arte, ciencia, tecnología y sociedad (ACTS), que se han desplegado a raíz del prototipo GRAPA. En la conversación presentarán los dos cuadernos en papel, resultantes del proyecto, y abordarán temas como el posicionamiento artístico, la necesidad de señalizar la crisis y poder intervenir, la gestión de la angustia y los ritmos o la distribución de la agencia en los procesos. También hablarán del conflicto entre el arte y la tecnología para entender tanto los obstáculos como las simetrías entre ambas disciplinas. Entre 2022 y 2023, Hangar y CCCB lanzaron GRAPA, un dispositivo diseñado para dar apoyo a los artistas que trabajan en la intersección entre arte, ciencia, tecnología y sociedad (ACTS), pero sobre todo pensado como formación en la flexibilidad institucional para atender la singularidad de los procesos en esta intersección, así como una oportunidad de ensayo de procesos de aprendizaje y apertura. GRAPA es el primer programa piloto de la Red ACTS, una iniciativa de la Fundación Daniel y Nina Carasso y el Hub de Arte, Ciencia y Tecnología de Barcelona (Hac Te) para articular el ecosistema estatal de investigación, creación y formación en la intersección entre arte, ciencia, tecnología y sociedad. Modera: Anna Manubens, Susana Arias Participantes: Lucía Casani, Tere Badia, Silvia Zayas, Joana Moll, Claudio Barría, Clara Piazuelo

Más información

Fecha de la actividad: 08/05/2024

Actividat gratuita

Compartir: