Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo.
1. ¿Qué son las cookies?
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.
En concreto, una cookie es cualquier tipo de dispositivo del almacenamiento y recuperación de datos que se utiliza en el dispositivo de un usuario con la finalidad de almacenar información y recuperar la información ya almacenada. Así, las cookies son pequeños ficheros de datos que se alojan en el dispositivo del usuario y que contienen cierta información sobre la visita que éste hace al sitio web. La cookie es descargada por el dispositivo que se usa para acceder al sitio web y almacenada en el disco duro de dicho dispositivo. En la presente Política de Cookies utilizamos la palabra cookie para referirnos a todos los archivos que almacenan información de esta manera.
En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en esta política.
2. ¿Qué tipo de cookies existen en nuestra web?
En función de su finalidad, las cookies pueden ser:
- Técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Como, por ejemplo, las cookies que permiten identificar a los usuarios cuando entran a un acceso privado o que mantienen la sesión con el servidor, o que permiten utilizar elementos de seguridad durante la navegación o controlar el tráfico y la comunicación de datos.
- Preferencias: permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios (como la selección del idioma).
En función de quién las utiliza, las cookies pueden ser:
- Propias: son aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- De terceros: son aquellas de las que es responsable una entidad distinta del editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. Tenga en cuenta que si acepta las cookies de terceros deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o el sistema ofrecido por el propio tercero.
- En concreto, el tercero que recaba sus datos es Google LLC (“Google”), con domicilio en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043 (los EE. UU.) que nos permite guardar los ajustes de idioma elegidos por el usuario.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
- Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
- Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
A continuación te proporcionamos el detalle de las cookies que utilizamos en el Sitio Web:
Nombre | Titularidad | Duración | Finalidad y descripción |
AEC | 4 meses | Técnica. Asegura que las solicitudes dentro de una sesión de navegación sean realizadas por el usuario, y no por otros sitios. | |
SOCS | 1 año | Técnica. Sirve para para guardar la selección de cookies de un usuario. | |
NID | Persistente | De preferencia. Se utiliza para recordar preferencias y otra información, como el idioma. | |
googtrans | De sesión | De preferencia. Sirve para guardar las preferencias de traducción de los usuarios. |
3. Transferencias internacionales
Google obtiene la información generada por las cookies que se instalan a través del servicio, y lo almacena en servidores situados en los Estados Unidos realizando una transferencia internacional de datos. Para ello, se han adoptado las garantías adecuadas previstas en la normativa para garantizar la protección de los datos.
4. ¿Cómo desinstalar las cookies?
El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no de cookies, así como su eliminación, a través del panel de configuración habilitado en el sitio web y/o siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador. El usuario puede también configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación. A continuación, facilitamos los enlaces a los fabricantes de dispositivos y navegadores para la gestión o desactivación de cookies de la mayoría de los navegadores:
- Para Internet Explorer: en la opción de menú: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visita el siguiente enlace: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
- Para Google Chrome: en Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad > Cookies. Para más información visita el siguiente enlace: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
- Para Mozilla Firefox: en la opción de menú: Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies. Para saber más visita el siguiente enlace: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies y https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias?redirectlocale=es&redirectslug=habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Para Safari: en Ajustes > Safari > Bloquear cookies. Para saber más visita el siguiente enlace: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
- Para Opera: en Ajustes > Avanzado > Privacidad y seguridad > Ajustes de contenido > Cookies. Para más información visita el siguiente enlace: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
Adicionalmente Google pone a disposición de los usuarios una herramienta que permite configurar la información que se envía desde los principales navegadores a Google Analytics. Esta herramienta se puede descargar desde el siguiente enlace https://tools.google.com/dlpage/gaoptouthttps://tools.google.com/dlpage/gaoptout.
El hecho de que el usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o expresamente nuestras cookies puede suponer que no sea posible acceder a algunos de los servicios y que su experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.
5. Mis derechos
Si desea saber cómo ejercer sus derechos de acceso a sus datos personales, solicitar la rectificación de datos inexactos, solicitar su supresión, limitar el tratamiento, oponerse, solicitar la portabilidad de los datos y/o no estar sujeto a una decisión basada únicamente en decisiones automatizadas, visite nuestra Política de Privacidad. En todo caso, le adelantamos que puede ponerse en contacto a través del correo electrónico hacte@hactebcn.org para el ejercicio de los mismos, especificando su petición.