Librería ACTS

Bienvenide a la Librería dedicada a la intersección entre las Artes, las Ciencias, las Tecnologías y las Sociedades. En la red ACTS, creemos en la necesidad de colectivizar documentos que nos ofrezcan perspectivas históricas, semánticas y epistemológicas sobre el ámbito ACTS.

La Librería es un repositorio de conocimiento y un espacio donde confluyen diversas voces y perspectivas, ideas, aprendizajes y experiencias. Tanto si es un trabajo de investigación, un ensayo, un artículo o una tesis doctoral, te invitamos a publicarlo aquí. Al compartir tu publicación, nos ayudas a construir una colección que refleja la historia, la riqueza y la complejidad del ámbito ACTS.

Gracias por considerar nuestra Librería como plataforma para compartir tus textos.

Documento publicado: 20/01/2025
Publicación

Artificial Aesthetics: Generative AI, Art and Visual Media

Publicado por: Anna Pinotti Blanch

Manovich, L., & Arielli, E. (2024). Artificial aesthetics. https://manovich.net/index.php/projects/artificial-aesthetics

Our book explores how generative AI is transforming our understanding of aesthetics, creativity, design, and art appreciation. It uses approaches from six fields. Emanuele brings perspectives from aesthetics, philosophy of art, and psychology of art. Lev contributes perspectives from media theory, digital culture studies, and computer science, as well as his four decades of experience as an artist creating digital media, including recent work with generative AI. This is the first time all these different perspectives have been combined to analyze cultural AI.

We started working on the book in the summer of 2019, exchanging many messages, commenting on each other’s ideas, and sharing section drafts. While each chapter is written by a single author, it incorporates our ongoing discussions.

Given the rapid evolution of generative AI and its wide-reaching impact on art and culture, we made the decision to release each chapter online as soon as it was finished. The first chapter was released in December 2021, and the last one in September 2024. After all chapters were completed, we did some further editing and released the final version as a single PDF.

— Lev Manovich and Emanuele Arielli, November 2021 – October 2024.

Documento publicado: 01/05/2024
Publicación

The Laboratory Planet

Publicado por: tere badia

El periódico El Planeta Laboratorio fue creado en 2007 a partir de la intuición que era necesario pasar del análisis de un “planeta fábrica” a lo de un “planeta laboratorio”, donde el “riesgo aceptable” es un variable de experimentos a escala planetaria. Su último número -nr.6- es «Campesinos del Planeta | Asamblea del Suelo».

Documento publicado: 12/06/2024
Docus redACTS

Grapa 2_Silvia Zayas

Publicado por: redacts_user

Esta publicación relata proceso de acompañamiento artístico del proyecto ruido ê de Silvia Zayas desarrollado en 2023. Publicado por Hangar y el CCCB en el marco del proyecto piloto GRAPA de la red ACTS, puede ser usado como protocolo para acompañar procesos transdisciplinares en el marco ACTS.

Documento publicado: 12/06/2024
Docus redACTS

GRAPA 1_ Joana Moll

Publicado por: redacts_user

Esta publicación relata proceso de acompañamiento artístico del proyecto AdTech Constellation de Joana Moll desarrollado en 2023. Publicado por Hangar y el CCCB en el marco del proyecto piloto GRAPA de la red ACTS, puede ser usado como protocolo para acompañar procesos transdisciplinares en el marco ACTS.

Documento publicado: 09/02/2024
Docus redACTS

Informe general Jornadas de Nodos- redACTS_2023

Publicado por: redacts_user

Las jornadas de constitución de nodo local fueron encuentros en los primeros pasos del proyecto de creación de la Red ACTS como mecanismos de construcción de alianzas entre los agentes que articulan la comunidad atenta a las actividades ACTS en el Estado español. Las jornadas tuvieron lugar en cuatro emplazamientos – Barcelona, Valencia, Donosti y Madrid durante el año 2023.

Documento publicado: 01/01/2009
Publicación

Insight and exchange : an evaluation of the Wellcome Trust’s Sciart programme

Publicado por: redacts_user

En 2007, el Wellcome Trust encargó a la Engine Room de la Universidad de las Artes de Londres que realizara una evaluación independiente del programa de financiación Sciart, que se puso en marcha entre 1996 y 2006 para financiar «proyectos de artes visuales en los que colaboraran un artista y un científico para investigar, desarrollar y producir obras que exploraran la ciencia biológica y médica». (en inglés)

Documento publicado: 31/07/2024
Congreso y PHD

Proceedings y Catálogo de ISEA2022 Barcelona

Publicado por: redacts_user

Editores: Pau Alsina, Irma Vilà, Susanna Tesconi, Joan Soler-Adillon y Enric Mor.

Documento publicado: 31/07/2024
Publicación

Colisiones arte-ciencia: notas de un diálogo coral en Barcelona.

Publicado por: redacts_user

Colisiones arte-ciencia: notas de un diálogo coral en Barcelona. Coordinación: Ciencia y Universidades – Ayuntamiento de Barcelona.

El documento recoge los textos de las cuatro relatorías correspondientes a cuatro mesas de debate realizadas  con motivo del final de la residencia en Barcelona del colectivo Black Quantum Futurism, en el marco del programa Collide, organizado por Arts at CERN en colaboración con el Área de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona y Hangar. El propósito del encuentro era establecer un diálogo articulado que permitiera hacer un diagnóstico común e identificar los retos principales que actualmente presentan dichos programas de hibridación. El diálogo se articuló en cuatro mesas distintas que debatieron en torno a los conceptos de exploración, colaboración, investigación y producción. A modo de epílogo, se presenta un breve resumen de las cuestiones transversales que se plantearon simultáneamente en varias mesas y que pueden proponerse como líneas de continuidad para futuras reflexiones.