09/05/2025

Archivo MediaLab Madrid: encuentro del nodo Madrid – Red ACTS

Publicada por Alfredo Miralles

En el marco de la exposición «Conectoma: red de redes en el Archivo de MediaLab Madrid» organizamos este encuentro para dar a conocer la Red ACTS en su nodo Madrid.

Conectoma es una propuesta expositiva que nace del proyecto «Científicos en las artes y artistas en la ciencia: hitos históricos en el archivo de MediaLab Madrid a través de una propuesta expositiva y educativa» (Ref.: FCT-22-17889), en la convocatoria de la FECYT 2022.
Esta exposición se presenta con el propósito de poner en valor los fondos del Archivo de MediaLab Madrid, para reflexionar y plantear cuestiones centrales -partiendo de un proceso de investigación-, de las interrelaciones arte, ciencia y tecnología, pues fue la génesis de las metodologías transdisciplinares que se desarrollaron en el proyecto de MediaLab Madrid durante ese periodo (2002-2006).
Partiendo de esas metodologías, se ha ideado el diseño expositivo, tomando como referencia el concepto «conectoma», en una narrativa rizomática que articula los siete hitos seleccionados: –Cibervisión_02, Banquete 03_Metabolismo y Comunicación, Banquete 05_Comunicación en evolución, Digital Transit, Condición Postmedia, El inventor de historias e Interactivos?. Hitos que, además de por su carácter marcadamente multidisciplinar y transdisciplinar, también se han seleccionado por el peso, repercusión y difusión internacional que tuvieron en el proyecto de MediaLab Madrid.

En este encuentro contaremos con la presencia de Raquel Caerols, comisaria de la exposición, que realizará una visita guiada; y de Alfredo Miralles, que explicará la articulación del archivo con los proyectos educativos que se han desarrollado para dar a conocer el legado a través del proyecto Simbiontes de la Red Planea.

A continuación tendrá lugar un momento de encuentro en que, acompañados de un vino, presentaremos la Red ACTS para todos los interesados que se acerquen a conocer esta iniciativa que pretende articular a la comunidad de agentes en torno a las prácticas de intersección entre el arte, la ciencia, la tecnología y la sociedad: artistas, investigadores/as, instituciones y otros interesados. El objetivo es crear vinculaciones y espacios comunes. En esta ocasión, con la visita conjunta a esta exposición y un lugar de encuentro desde el que poder relacionarnos para construir comunidad. Os esperamos

Localización de la actividad: Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid

Más información

Fecha de la actividad: 14/05/2025
Hora de la actividad: 5:00 pm h.

Actividat gratuita

Compartir: