Composing an Interaction: conferencia-performance de Marije Baalman
El 17 de junio, la artista e investigadora Marije Baalman presentará una charla performativa en la que mostrará cómo transformar objetos cotidianos en sistemas interactivos a través de un proceso al mismo tiempo creativo y sistemático.
Baalman es autora de Composing Interactions –An Artist’s Guide to Building Expressive, Interactive Systems, un libro dirigido a artistas y creadores que trabajan (o desean trabajar) con tecnologías interactivas. La obra ofrece una guía completa para diseñar sistemas interactivos expresivos, combinando la reflexión estética con instrucciones prácticas. A lo largo del libro se exploran conceptos clave como el uso de sensores, circuitos electrónicos y algoritmos de procesamiento y se proponen metodologías para desarrollar proyectos artísticos interactivos. Es una herramienta esencial para quienes desean integrar la tecnología en su práctica artística de manera significativa y sensible.
Esta actividad se enmarca en las Jornadas JUX Mosaic y está organizada por el Máster Universitario en Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario y el grupo de investigación DARTS con la colaboración de Axolot.
Al día siguiente, 18 de junio, Marije Baalman ofrecerá un workshop intensivo de jornada completa en el Canódrom de Barcelona.

Photo by Pieter Kers, at Flipchart #5, October 22nd, 2022.
Más información sobre Marije Baalman
Marije Baalman es una artista e investigadora/desarrolladora que trabaja en el campo del arte interactivo con sonido y luz. Reside en Ámsterdam. Crea música y performances de teatro musical, ha colaborado con bailarines y ha realizado varias instalaciones que involucran sonido, luz, datos y/o viento.
En su obra aborda temas como la naturaleza de la interacción y la interdependencia entre humanos y tecnología, la influencia de los algoritmos en la sociedad y en la experiencia humana, así como el cambio medioambiental.
Su interés artístico se centra en los componentes en tiempo real de las obras, en la composición de procesos, comportamientos y modalidades de interacción. Para ello utiliza herramientas como la computación física, el live coding, el procesamiento digital y analógico de sonido y datos. Trabaja con materiales como electrónica (autoconstruida), textiles, fibra de carbono, metacrilato, metales y madera.
Además, desarrolla una labor como organizadora cultural, comisaria y activista, luchando por los derechos de los artistas y promoviendo modelos de vivienda autogestionada. Es miembro de iii y Grond.
Ha presentado su trabajo y actuado en numerosos espacios y festivales de Europa —como STEIM, WORM, Korzo, iii, V2_, EXIT Festival, CTM, ZKM, Make Art, Electropixel, TodaysArt, STUK/Artefact, iMAL— y también fuera del continente, en lugares como Electrofringe (Australia), Translife (China), Elektra (Canadá) y Soulangh Cultural Park (Taiwán).
Web de Marije Baalman:
Más información sobre Composing Interactions:
https://marijebaalman.eu/projects/composing-interactions.html
Más información sobre la conferencia-performance del día 17
https://symposium.uoc.edu/135016/detail/jux-mosaic-2025.html
Més informació sobre el workshop del dia 18: