Histórico de actividades:
Archivo de actividades publicadas. Las entradas se muestran por orden de fecha de publicación para asegurar que las actividades más recientes aparezcan primero.
Fecha de la actividad: 29/01/2025
Fecha de la actividad: 23/01/2025
Publicada el:21/01/2025
MAIA (Mediación, Arte, Investigación, Alianza) es un programa de encuentros diseñado por Desmusea e impulsado en colaboración con los nodos de Madrid y Valencia de la Red ACTS, que pretende activar procesos de articulación colectiva dentro y fuera de
Publicada por Moisés Mañas
Fecha de la actividad: 21/01/2025
Publicada el:20/01/2025
Presentación del libro de Laura Rivera ‘Esclavos del algoritmo’, con la participación de los periodistas científicos Pere Estupinyá y Lorena Sánchez, y el artista Daniel García Andújar.
Publicada por Lorena Sánchez
Fecha de la actividad: 31/01/2025
Publicada el:13/01/2025
Esta exposición presenta 13 obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. La muestra incluye la pieza ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes.
Publicada por Pablo de Soto Suárez
Fecha de la actividad: 16/01/2025
Publicada el:07/01/2025
Encuentro presencial en Madrid y Valencia del proyecto piloto MAIA diseñado por Desmusea
Publicada por Alfredo Miralles
Fecha de la actividad: 18/12/2024
Publicada el:28/11/2024
Se trata de una sesión de trabajo interna donde poner en común y debatir la propuesta aproximativa al modelo de gobernanza de la red.
Publicada por redacts_user
Fecha de la actividad: 19/11/2024
Publicada el:13/11/2024
Primeras jornadas dedicadas a la figura de Rebecca Collins, reconocida artista e investigadora en el campo de la teoría y la práctica del arte sonoro y la performance. Organizada en colaboración entre el Instituto de Historia y el Instituto de Física Teórica, ambos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se celebrará en ambos centros los días 19 y 20 de noviembre.
Publicada por David Cerdeño
Fecha de la actividad: 12/11/2024
Publicada el:08/11/2024
Las Jornadas Agitación científica se desarrollarán en Sevilla a lo largo de tres días, 12, 13 y 19 de noviembre de 2024, en horario variable. Primer y tercer día son de entrada libre, el segundo día consistirá en una sesión interna de trabajo.
Publicada por redacts_user
Fecha de la actividad: 21/11/2024
Publicada el:04/11/2024
VII edición de ECOSS, ecosistemas de lo inesperado, tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre (Fabra i Coats: Fábrica de Creación) y 13 de diciembre (C.C. Casa Golferichs). Un programa interdisciplinario con una quincena de propuestas: instalaciones artísticas, formación, debate, conciertos y espectáculos de artes en vivo en la confluencia entre sociedad, ciencia, arte y tecnología.
Publicada por Rosa Sanchez
Publicada el:04/11/2024
Publicada por Blanca Perez
Fecha de la actividad: 05/11/2024
Publicada el:29/10/2024
Encuentro con la Red ACTS para la presentación en Madrid de la nueva web y proyecto piloto, junto con un panel de experiencias en la intersección del arte, la ciencia y la tecnología de todo el panorama estatal.
Publicada por Alfredo Miralles
Fecha de la actividad: 23/10/2024
Publicada el:14/10/2024
La revista Mosaic presenta un nuevo formato: Mosaic Talks, una serie de charlas que invitan a diseñadores, artistas e investigadores a reflexionar sobre problemáticas actuales y retos contemporáneos.
La primera Mosaic Talks se celebrará el próximo 23 de octubre y contará con la participación de Paloma González Díaz y Óscar Guayabero.
Publicada por Mosaic
Fecha de la actividad: 13/11/2024
Publicada el:10/10/2024
Ponencias, Mesas redondas, conciertos y performances. 13-14/11/2024
SYNTHPOSIUM tiene como objetivo congregar a una serie de investigadores, artistas y compositores interesados en desdibujando las fronteras y las categorías preestablecidas y generar un espacio de encuentro, de intercambio, de conocimiento, de experiencias y de hacer compartido.
Publicada por Ricardo Iglesias García
Fecha de la actividad: 14/10/2024
Publicada el:07/10/2024
Charlas semanales a cargo de José Ramón Alcalá para comprender y saber disfrutar el arte de los nuevos medios. Se imparten cada lunes, de 19:00 a 20:30 horas en CISMA (C/ Trinitat, 10, bajo, Valencia). Apta para todos los públicos.
Publicada por José Ramón Alcalá Mellado
Fecha de la actividad: 14/10/2024
Publicada el:03/10/2024
La New Art Foundation y la Fundación Épica, en colaboración con HacTe, presentan el próximo 14 de octubre, Quantum Art and Uncertainty, masterclass que explora las intersecciones arte-ciencia a través de la perspectiva del artista Paul Thomas.
Publicada por fundacionepica
Fecha de la actividad: 03/10/2024
Publicada el:27/09/2024
En este diálogo sobre la robótica asistencial, estructuras de futuro y los cuidados, participaran Júlia Borràs (IRI, CSIC-UPC), la artista Mònica Rikić, Karina Fulladosa (Sindillar), Daniel López (CareNet, UOC), Carles Sora (CITM). El objetivo es debatir los cuidados del futuro y los retos sociales desde una óptica crítica, reflexiva y transdisciplinar.
Publicada por HacTe
Fecha de la actividad: 30/09/2024
Publicada el:25/09/2024
Publicada por Santiago Morilla
Fecha de la actividad: 29/10/2024
Publicada el:25/09/2024
Este simposio interdisciplinar para reflexionar sobre el impacto de las relaciones ACTS se llevará a cabo en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en Barcelona, durante los días 29 y 30 de octubre de 2024, y está organizado en el marco de S+T+ARTS in the City.
Publicada por Adriana Valero
Fecha de la actividad: 16/10/2024
Publicada el:14/09/2024
Encuentro entorno a la danza, la tecnología y los cuerpos cyborgs en La Residencia de Estudiantes (Madrid) dentro del Festival Gatadans.
Publicada por Alfredo Miralles
Fecha de la actividad: 13/06/2024
Publicada el:13/06/2024
La segunda edición del Open Forum on Arts, Science & Technology en Sónar+D, actividad promovida por la Red ACTS y organizada por HacTe, explora las relaciones entre las artes, la ciencia y la tecnología, en un encuentro de intercambio transdisciplinar de tecnologías incipientes, investigación de frontera e investigación artística.
Publicada por redacts_user
Fecha de la actividad: 09/05/2024
Publicada el:09/05/2024
La Red ACTS participa en Canal Connect, organizado por Teatros del Canal, a través de una de las cinco mesas redondas impulsadas por la Fundación Daniel y Nina Carasso. Esta cita internacional anual está dedicada a los vínculos entre las artes escénicas, la ciencia y la tecnología, y se celebra del 23 de abril al 26 de mayo en los Teatros del Canal.
Publicada por redacts_user
Fecha de la actividad: 08/05/2024
Publicada el:08/05/2024
Las dos residencias artísticas GRAPA de Joana Moll y Silvia Zayas llegan a su fin y reunimos a las artistas, los científicos y los agentes culturales que han creado y hecho posible el prototipo GRAPA. Un diálogo colectivo para valorar los aprendizajes y las metodologías artísticas ACTS (artes, ciencia, tecnología y sociedad), que culmina con dos cuadernos sobre el proyecto.
Publicada por redacts_user
Fecha de la actividad: 10/05/2024
Publicada el:10/05/2023
Del 15 al 17 de junio, la Red ACTS y Hac Te presentarán la obra olfativa Chemical Ecosystem de Yolanda Uriz en el Sónar+D. La pieza ejemplifica el potencial de las relaciones entre arte, ciencia, tecnología y sociedad (ACTS) y se podrá ver en el espacio de exhibición Project Area.
Publicada por redacts_user
Fecha de la actividad: 11/05/2023
Publicada el:21/04/2023
En el marco de la exposición de arte digital Digital Impact, el próximo 11 de mayo a las 19h, el Disseny Hub Barcelona acogerá una conversación entorno a GRAPA, el primer programa piloto de la Red ACTS.
Publicada por redacts_user
Fecha de la actividad: 13/06/2023
Publicada el:20/04/2023
En el marco de Sónar+D, cita internacional de creatividad y tecnología, el próximo 15 de junio (de 13h a 13:30h), la Red ACTS realizará una presentación pública donde dará a conocer los hitos del primer año de proyecto.
Publicada por redacts_user