04/11/2024

‘Nescience or the state of not knowing’ IV Certamen Internacional de Arte Digital SMTH + MMMAD

Publicada por MMMAD Festival

SMTH en colaboración con MMMAD Festival, gracias al apoyo de Led&Go, lanzan el IV Certamen Internacional para artistas digitales bajo el tema Nescience or the state of not knowing’

Buscamos obras de arte digital que exploren la colaboración, intercambio y co-creación con las inteligencias artificiales, explorando lo incierto, los límites entre realidad y ficción, la pérdida de control.  

En la primera edición buscó obras de arte digital que reflexionasen sobre el paisaje en la era post-digital, la segunda edición estuvo centrada en el centro comercial como espacio cultural y la tercera edición especuló en torno a las escalas que desafían el ojo humano. En esta cuarta edición buscamos piezas especulativas, ficciones de la realidad, posibles futuros que influyan en nuestra forma de ver el mundo.

En esta edición contamos con la colaboración de los centros CC Xperience San Boi, CC Xperience Logroño, CC Maremágnum, CC Meridiano, CC Nueva Condomina, CC Príncipe Pío, CC L’Aljub, CC Vallsur, CC Zielo Shopping Pozuelo, CC La Gavia, CC Som Multiespai.

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de diciembre de 2024. Un jurado de expertos seleccionará las cinco mejores obras, que recibirán un premio de 1.500,00€ cada una y serán expuestas en las pantallas de los centros comerciales de enero a abril de 2025.

 

TEMA 2024: Nescience or the state of not knowing

En 1935, L. Ron Hubbard publicó su primera novela de ciencia-ficción Buckskin Brigades, pero no fue hasta 150 títulos después, que, con la publicación de Dianetics, detonante y origen de la Cienciología, la ciencia-ficción tornó real y lo que podría haber sido solamente una más de sus novelas, fracturó la idiosincrasia cultural, económica y social de miles de personas en todo el planeta. 

La ciencia-ficción construye escenarios posibles a través de sus narrativas que pueden rozar la realidad deshaciendo sus límites, introduciendo nuevas posibilidades (ciborg, trans-humanas, post-naturales).

Herramientas como la inteligencia artificial nos ayudan a visibilizar lo que todavía no tiene cuerpo, pero sí potencia de ser; lo que no tiene nombre, pero si prompt. Una materialidad que, en un primer momento literaria, se transforma en vértices, píxeles, sonidos y datos. 

Buscamos a través de esta convocatoria analizar los límites de la propia tecnología, creando nuevos escenarios, narrativas o mitologías: coger un texto generado por IA, pasarlo por un generador de texto a imagen, animar esa imagen a través de un modelo de video. Como un juego de cadáver exquisito, donde con cada iteración, la presencia de la IA se hace cada vez más presente a medida que el control humano disminuye.

En esta convocatoria queremos experimentar creando narrativas de ciencia ficción desde la imagen mediante obras de arte digital en las que la IA desempeñe un papel, sea cual sea, desafiando las fronteras de lo real y haciéndose preguntas sin necesidad de ofrecer respuestas. 

 

IMAGEN 2024

En cada edición del certamen encargamos a un artista digital la creación de una obra de video que encapsule la temática de la convocatoria. En esta ocasión, ha sido el dúo español Boldtron los encargados de interpretar el tema, presentando Ghost Frogs, una serie de obras de video en loop creadas con inteligencia artificial, inspiradas en los anfibios.

 

ORGANIZADORES

SMTH, iniciativa de Ledandgo que nace como un proyecto clave para la difusión y promoción del arte digital en un nuevo formato que integra la tecnología como ventana cultural. Un programa innovador y vanguardista que ha sido creado bajo la premisa de que el arte puede ser ubicuo, y que el arte digital nos ha llevado a repensar y recontextualizar el concepto de espacio expositivo. www.smth-art.com

MMMAD, asociación cultural sin ánimo de lucro cuyo objeto es la exhibición, divulgación y pensamiento entorno a la creación digital. Enfocado en la intersección entre cultura digital y espacio público, la asociación organiza el MMMAD Festival en Madrid desde 2020, con una amplia programación compuesta por exposiciones, instalaciones, convocatorias, talleres y encuentros por toda la ciudad. www.mmmad.art 

 

FECHAS

  • 24 Oct – 15 Dic, 2024: Plazo abierto del certamen
  • 20 Dic, 2024: Fallo del jurado
  • Ene – Abr, 2025: Exposición

 

MÁS INFORMACIÓN

www.smth-art.com / www.mmmad.art

Compartir: