En diciembre 2024 comienza el proyecto piloto MAIA organizado por el nodo Madrid y el nodo Valencia. El foco de este proyecto es la mediación cultural digital y en esta primera edición contará con el trabajo de DESMUSEA.
En un contexto profundamente atravesado por la digitalidad, aún hoy existe una compleja relación entre las instituciones, las prácticas de ACTS y los públicos. MAIA se define como un programa de encuentros que pretende activar procesos de articulación colectiva dentro y fuera de la red. Por medio del uso de diferentes herramientas, metodologías y protocolos extrapolables, el proyecto quiere catalizar la noción de vínculo desde tres prismas: entre los nodos; entre las disciplinas técnicas y artísticas que acoge; y entre la red y agentes externos a ella. Paralelamente, el proyecto busca interpelar a colectivos jóvenes, acogiendo sus miradas y abordando retos comunes.
El programa se estructurará en torno a la creación de un archivo colectivo. Este archivo, compuesto por objetos digitalizados personales e institucionales, tendrá un carácter virtual y funcionará como detonante de una nueva gramática relacional dentro de la red.
Entendiendo la noción de colección como una práctica relacional en sí misma, su constitución detonará diferentes interacciones y afiliaciones entre los nodos. Su formalización además aportará una dimensión “instituyente” de prácticas y acciones, configurando situaciones excepcionales o experimentales de vinculación entre
agentes.
SESIÓN 1: VÍNCULOS ESPECTRALES
La primera sesión del programa se centrará en la visibilización y generación de vínculos entre agentes. Para ello, proponemos la articulación de una colección colectiva compuesta por objetos digitales o digitalizados personales, vinculados a la participación de los agentes en la red. Este nuevo cuerpo navegable permitirá revelar los vínculos que configuran la red, entendiendo los objetos digitales como enclaves de memoria y detonantes de nuevas conversaciones. Este archivo común será activado y
revisitado en el resto de sesiones.
¿Qué nos une? ¿Qué topología revela el archivo? ¿Qué lazos formales y emocionales atraviesan nuestra colección?
Esta sesión tendrá lugar el 19 de diciembre de 18h a 20h de manera online.
Para inscripciones o consultas escribir a desmusea@gmail.com