- Temática: Las artes, la ciencia, la tecnología y la sociedad como catalizadores del cambio
- Fecha límite de entrega: 31 de marzo de 2025
- Los artículos se publicarán en el número 37 (noviembre de 2025)
- Los editores son Pau Alsina, Tere Badia y Andrés Burbano.
Convocatoria de artículos
En las últimas siete décadas, el discurso sobre los diálogos e intersecciones entre las artes y las ciencias ha sufrido una profunda transformación desde el inicio del debate sobre las «dos culturas». Hoy, múltiples publicaciones, instituciones, organizaciones, asociaciones académicas y programas de financiación —como S+T+ARTS, en el contexto europeo— dan testimonio del creciente énfasis en la transdisciplinariedad. Sin embargo, en medio de este progreso, persisten preguntas y preocupaciones, en particular con respecto a la difusión y la evaluación del impacto de los proyectos dentro de estos campos transdisciplinarios. Un desafío fundamental es desarrollar métodos efectivos para observar, monitorear, evaluar e identificar variables clave que iluminen los hallazgos de los proyectos y respeten su complejidad inherente. Este número especial aborda estas necesidades y convoca un diálogo internacional que abarca el discurso académico y las aplicaciones prácticas. Al fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, pretendemos explorar nuevas estrategias para abordar, monitorear y medir con precisión los múltiples impactos de los proyectos situados en la intersección de las artes, las tecnologías y las ciencias, dentro de los desafíos globales de la sociedad contemporánea.
Animamos a académicos, investigadores, profesionales, artistas y tecnólogos a enviar sus contribuciones. Este número está relacionado con el simposio organizado en octubre de 2024 por Hac Te y la UOC como parte del proyecto S+T+ARTS in the City, financiado por la Unión Europea. Este número de Artnodes tiene como objetivo adentrarse en el surgimiento, la evolución y la diversificación del campo interseccional de la ciencia, la tecnología, las artes y la sociedad, a fin de profundizar nuestra comprensión a través de la exploración de cuatro temas clave:
Proceso de presentación
Para presentar un artículo, abrid una cuenta en el sitio de Artnodes y seguid las instrucciones. Podéis consultar la guía del autor y la lista de comprobación de la presentación en https://artnodes.uoc.edu/about/submissions/
Los originales deben enviarse en formato de archivo electrónico editable (no pdf) y no deben superar las 5.000 palabras (incluidas todas las secciones: resumen, palabras clave, conclusiones, bibliografía…).
Sobre Artnodes
Artnodes es una revista académica de acceso abierto producida por la UOC desde 2002. Se publican tres números al año, en los meses de febrero, junio y noviembre. Sin embargo, a partir del marzo del 2022, los contenidos de cada número no se publican todos a la vez, sino que van apareciendo de manera periódica a lo largo del año (publicación continua o online first), hasta que el número se da por cerrado. Este sistema permite acelerar notablemente el tiempo de publicación de los contenidos de la revista, sin la necesidad de esperar que todo el número esté editado.
Los artículos se someten a una revisión ciega por expertos en el tema correspondiente.
La revista está indexada en el Q1 de Scimago Journal & Country Rank (2023), Carhus Plus+, Scopus (Elsevier), MIAR, Latindex, Sello de Calidad FECYT, etc. Podéis encontrar más información aquí: