Exposición del II CONGRESO INTERNACIONAL {GIPAFCoCo} www.arte-conocimiento.com
Ponencias: 1, 2 y 3 de octubre de 2024 (es necesaria inscripción aquí)
Exposición: 30 de septiembre al 11 de octubre de 2024 (gratuíta)
Inauguración de la exposición: 30 de septiembre, 13.30h. En la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes (UCM).
…
Artistas:
Enrique Radigales, Maria de Iracheta Martin, Xavier Solé Mora, Lucia Calvo Asenjo, Pilar del Puerto, Juan De Andres Arias, Fran Perez Rus, Hamilton Mestizo, Ian Margo.
Dirección
- Nacho Rodríguez Domínguez (Universidad Complutense de Madrid)
- Loreto Alonso Atienza (Universidad Complutense de Madrid)
- José Enrique Mateo León (Universidad Complutense de Madrid)
Comité científico
- Lara Sánchez Coterón (Universidad Complutense de Madrid)
- Laura de la Colina (Universidad Complutense de Madrid)
- María Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
- Cecilia Irazusta (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
- Carolina Senmartin (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
- Xavier Solé Mora (Universitat La Salle Ramón Llull)
- María Jesús Armesto (Universidad Complutense de Madrid)
- Silvina Valesini (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
Comité Organizador de la Exposición
- Santiago Morilla (Universidad Complutense de Madrid)
- Rut Martín (Universidad Complutense de Madrid)
- Lidia Benavides (Universidad Complutense de Madrid)
Secretaría Técnica
- Aissa Santiso (Universidad Complutense de Madrid)
- Malena Hidalgo (Universidad Complutense de Madrid)
- Fran Sabaniego (Universidad Complutense de Madrid)
- Silvia Miravete (Universidad Complutense de Madrid)
- María Villalobos (Universidad Complutense de Madrid)
Imagen, diseño y arte
- Nacho Rodríguez Domínguez (Universidad Complutense de Madrid)
Colaboraciones
- Máster universitario en Diseño (Bellas Artes, UCM)
- ArtDiTec Grupo de Investigación de Arte digital y Tecnología (U-Tad)
- Departamento de Pintura y Conservación-Restauración (UCM)
- Vicedecanato Investigación, Transferencia y Doctorado (B. Artes, UCM) Vicedecanato de Acción Cultural, Patrimonio y Comunicación (B. Artes, UCM)
…
Marco teórico:
Los imaginarios de las sociedades actuales están marcados por una intersección cada vez más estrecha entre las plataformas de comunicación interactivas, las llamadas tecnologías generativas y las nuevas narrativas transmedia. En este cruce, el arte y el diseño han sido agitados por la implementación de programas y sistemas algorítmicos. Nuestro objetivo expositivo es ofrecer la oportunidad de establecer relaciones, intercambiar ideas y debatir con otras personas para tratar de comprender las transformaciones que se están dando en la configuración de los imaginarios contemporáneos.